Noticias

Málaga, uno de los mejores lugares del mundo para vivir

SUBA se encuentra en una ciudad en transformación constante.

Pocos lugares en el mundo reúnen tantas virtudes como Málaga. Su clima, su patrimonio, su gastronomía y su estilo de vida la han convertido en un destino privilegiado tanto para residentes nacionales como internacionales. Pero lo más importante es que Málaga está sabiendo adaptarse a su crecimiento, con un enfoque en el urbanismo sostenible, las infraestructuras y la calidad de vida. En esta evolución, SUBA se posiciona como uno de los actores clave del nuevo modelo de ciudad que se está gestando.

Bartolomé Inglés: un referente en el desarrollo urbano de Málaga.

Desde que aterrizó en la Costa del Sol en 2006, Bartolomé Inglés, actual responsable de SUBA, ha estado vinculado al desarrollo inmobiliario de la provincia. Aunque nacido en Valencia, su trayectoria profesional en Andalucía le ha convertido en una figura clave del sector. Tras años de experiencia en grandes promotoras y tras superar los desafíos de la crisis inmobiliaria, decidió emprender y apostar por un modelo más ágil y adaptado a las nuevas necesidades del mercado.

Del colapso al crecimiento sostenible.

La crisis de 2008 supuso un punto de inflexión para todo el sector. «Aprendimos a ser mejores promotores», afirma Bartolomé. La experiencia le enseño que la clave del éxito está en proyectos bien diseñados, sostenibles y con un comprensión profunda del cliente. «Hoy el cliente exige calidad, diseño y una marca en la que confiar. Ya no vale solo con ubicación y precio», explica.

Esa evolución en la mentalidad del comprador ha hecho que los promotores tengan que profesionalizarse, colaborar más estrechamente con los equipos comerciales y apostar por herramientas de venta más visuales y realistas, como los renders y las visitas virtuales.

SUBA: visión de futuro con raíces locales.

SUBA forma parte de Grupo Sinerba, un holding empresarial familiar que nació hace más de dos décadas con una pequeña empresa de reformas y que hoy emplea a más de 600 personas. Desde su incorporación, Bartolomé ha liderado el crecimiento de SUBA como promotora, adaptando su estrategia a una Málaga cada vez más conectada con el mundo.

Nuevos núcleos de centralidad.

Uno de los grandes retos urbanísticos de Málaga es descongestionar su Centro. «Es fundamental crear nuevos núcleos de centralidad que ofrezcan vivienda y servicios de calidad en otras zonas de la ciudad», señala Bartolomé. En este sentido, SUBA está desarrollando un proyecto singular en El Palo, orientado a fomentar un crecimiento más equilibrado y accesible para todos los residentes.

Suba real estate

Málaga, un polo de atracción nacional e internacional.

La capital Malagueña se ha convertido en un referente para empresas tecnológicas, multinacionales y profesionales de todos los sectores. «La respuesta a por qué no se instalan en Madrid es fácil: «¿Has visto cómo se vive en Málaga?», apunta Bartolomé. Esta transformación no solo implica crecimiento económico, sino también una gran responsabilidad para garantizar que el modelo de ciudad sea sostenible.

El camino de SUBA: grandes proyectos, grandes oportunidades.

El futuro de SUBA pasa por proyectos de mayor envergadura. En Málaga, Cortijo Jurado representa una oportunidad clave para contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad. Fuera de Andalucía, la compañía también está desarrollando un parque comercial en Andorra con una inversión superior a los 100 millones de euros, y un gran complejo en Sevilla que incluye oficinas, una residencia de estudiantes y un edificio comercial.

Nuevas fórmulas para nuevos desafíos

Para afrontar proyectos de gran volumen, SUBA está creando vehículos de inversión que permitan integran capital institucional y garantizar el desarrollo sostenible de sus promociones. La capacidad técnica, la experiencia y un equipo altamente cualificado permiten a la empresa asumir este tipo de iniciativas sin renunciar a sus valores fundacionales.

Málaga, una ciudad para vivir y crecer.

El mensaje es claro: Málaga debe ofrecer alternativas que garanticen su crecimiento sin perder su esencia. «Tenemos que tener la mente abierta y considerar Málaga como uno de los mejores sitios del mundo para vivir», concluye Bartolomé Inglés. Adaptar infraestructuras, diversificar la oferta y crear proyectos sostenibles será clave para que tanto los malagueños como los nuevos residentes sigan disfrutando de una ciudad acogedora, dinámica y llena de oportunidades.

suba real estate